En esta página queremos compartir nuestra experiencia y darte, además, información para viajar a Roma tras la emergencia sanitaria, con seguridad y disfrutando. 15 recomendaciones para que tengas un viaje perfecto, con Roma como el mejor regalo. 15 puntos que nos ayudarán a descubrir la ciudad viva, humana, dedicada a ti.
Hoc lege, quod
possit dicere vita “meum est”.
Non hic Centauros, non Gorgonas Harpyasque
invenies: hominem pagina nostra sapit.
Lee esto,
lo que la vida puede decir: “es mío”.
Aquí ni centauros ni gorgonas ni harpías
encontrarás: a hombre sabe nuestra página.
15 pasos para conseguir un viaje perfecto a Roma
1. Roma es para ti. Lo que cuentas eres tú
A la hora de preparar tu viaje creo que es necesario saber que cuentas, saber con quien cuentas. No hay nada mejor que tu gente en Roma: compañeros de viaje, amigos, conocidos, nosotros, tus guías profesionales en Roma que vivimos en la ciudad y te acercamos a nuestra Roma con lugares, consejos y experiencias de vida. Tus gustos, tu historia, lo que buscas al venir a Roma, cuenta… y mucho. Aquí nos tienes para lo que necesites. Porque sabemos que acompañándote, una visita al Coliseo o un tour por los Museos Vaticanos pueden ser un viaje emocionante. Una aventura emocional dedicada a ti, en medio de tanta gente.
2. Prepara bien el viaje
No sólo con datos sino recogiendo información para viajar. Que llegar a Roma sea encontrarse con alguien conocido o imaginado. Series, películas y documentales con algo de su historia, para conocerla antes de visitarla, te serán muy útiles. Descubrirás como en Roma podrás encontrarte incluso con tanto de tu tierra, de tu lengua, de tu historia. A mí me ha pasado.
Puedes consultar, además, mapas de Roma, leer algún libro (es una forma de iniciar y pregustar Roma) pero sabiendo que siempre existen imprevistos. De hecho, tantas experiencias del viajar, tantos descubrimientos de lugares y personas, se realizan cuando uno se desvía de los planes establecidos. Roma siempre te sorprende. Por tanto, sin necesidad de ser temerarios, disfruta de las novedades y diferencias.
3. Consulta los eventos que hay en Roma durante tu viaje
Los eventos en Roma pueden ser, no sólo una grata sorpresa sino también el motivo fundamental para organizar el viaje. Comprueba, en todo caso, las jornadas especiales con entradas gratuitas, los lugares en donde conviene reservar con antelación y los descuentos que puedes obtener (estudiante, profesor, niños, mayores de 65, Roma Pass…) para disfrutar de todas las maravillas al menor coste y evitar colas o días de masificación.
4. Al llegar
Una vez que estés en el aeropuerto, puerto o estación de tren, es importante saber cómo llegar hasta tu destino en Roma. Podemos experimentar lo que describen estas palabras durante un viaje en tren:
«A veces, en el curso de un viaje, se escuchan y se cuentan historias de viajes. Parece que al partir el recuerdo de viajes anteriores se vuelve más vivo, y también que uno escucha y agradece más las historias que le cuentan, paréntesis de valiosas palabras en el interior del otro paréntesis temporal del viaje.
Quien viaja puede permanecer en un silencio que será misterioso para los desconocidos que se fijen en él o ceder sin peligro a la tentación de conversar y de volverse embustero, de mejorar un episodio de su vida al contárselo a alguien a quien no verá nunca más.
No creo que sea verdad eso que dicen, que al viajar uno pueda convertirse en otro: lo que sucede es que uno se aligera de sí mismo, de sus obligaciones y de su pasado, igual que reduce todo lo que posee a las pocas cosas necesarias para su equipaje.»
(A. Muñoz Molina, Sefarad)
Un viaje a Roma, de hecho, es una experiencia en la que nos hacemos protagonistas o al menos actores en un tiempo y lugares diversos. Nos acercamos a la común humanidad que vivió y visitó Roma. Aventuras llenas de interés por estar cerca de nosotros y de lo que somos.
5. La primera impresión es importante
Precisamente por eso, no te sientas cohibido ante la complejidad y dificultades. Pero tampoco te lances con prisa o pensando que eres un tipo curtido. Hay cosas que es necesario escuchar con calma, acostumbrarse a los sonidos, a los gestos, a que las cosas no son sólo como nos parecen a nosotros.
Te indicamos aquí unas pocas frases/palabras que tendrás que utilizar con frecuencia durante tu viaje. Es divertido, en efecto, notar la musicalidad de este idioma y lanzarse aunque metas la pata haciendo ‘itagnolo’ (itañolo). De todas formas, Roma es una ciudad turística porque te defiendes en cualquier lengua del mundo. Mucho más en castellano, tan cercana en cuanto vocabulario y construcción.
- Buongiorno – Buenos días / Arrivederci – Hasta la vista (ciao es informal, para saludar a quien ya conoces)
- Buonasera – Buenas tardes o buenas noches (Buonanotte sólo se usa como saludo antes de ir a dormir)
- Per favore, dove si trova la stazione? – Por favor, ¿dónde está la estación?
- Grazie. La respuesta es siempre prego, palabra que se usa también en algunos casos como ‘por favor’.
- Quanto costa? – ¿Cuánto cuesta?
- Partenza – Salida / Arrivo – Llegada / Dove parte? – ¿Dónde sale? /
- Viaggio di andata e ritorno – Viaje de ida y vuelta.
- Fermata – Parada
- Entrata – Entrada / Uscita – Salida
- Molto buono – Muy bueno / Mi piace – Me gusta / Non mi piace – no me gusta
- Ho fame, ho sonno, ho 37 anni… Siempre el verbo ‘avere’ para indicar la posesión… no se usa tener.
- Vorrei andare… quisiera ir
- Dove si trova…? Dónde se encuentra…?
- Ecco. Palabra realmente genial para indicar ‘aquí está‘ pero también para asentir con fuerza (ya ves, así es…)
6. Despacito y buena letra
En las visitas y organizando la jornada no vayas con prisas. Roma es un mundo, tantas romas, y ¡hay que volver! Disfruta, sobre todo, de lo que vas encontrando, incluso de perderte por sus calles. Puedes descubrir así vistas como ésta paseando desde Villa Borghese hasta Piazza di Spagna:

7. Y no menos importante… las estaciones
Controla siempre los horarios y ten en cuenta el período del año y el día de la semana. De hecho, muchos museos en Roma cierran los lunes; los domingos (sobre todo por la mañanas) no planees visitar iglesias porque durante las celebraciones no podrás pasear por los templos. Según la época del año también pueden cambiar los horarios para tus visitas. Por ejemplo, en el Coliseo – Foros en invierno cierran las entradas a las 16.30. El primer domingo de cada mes los Museos Nacionales de Roma ofrecen entrada gratuita.
8. Tiempo y tiempos
Mira siempre las previsiones del tiempo. En efecto, el calor o la lluvia pueden condicionar muchas visitas en zonas como los Foros o para tus paseos por el centro de la ciudad. Roma no es precisamente la ciudad de las luces. Además, en las horas centrales del día durante el verano puede hacer mucho calor. Aprovecha, por tanto, las primeras horas de la mañana para disfrutar de tu viaje a Roma.
9. Las horas en la Ciudad Eterna
Roma tiene la misma hora de España pero está situada más al este. Calcula siempre que todo el ritmo de la jornada se anticipa de una hora al menos. Levántate, por tanto, ‘temprano’ y no te deprimas si en invierno anochece ya a las 16.30.
Si tienes poco tiempo, hay un servicio muy útil para dejar las maletas antes de salir o si estás sólo de paso. Te aconsejamos, en este caso, Stow your bags con varias sedes en el centro de Roma.
La preocupación por tu equipaje, la incomodidad de tener que llevártelo a todas partes e incluso el ignorar dónde puede haber un lugar seguro, se pueden evitar con este servicio de confianza. Con buenos precios y una presencia en varios puntos de la ciudad, no tendrás que preocuparte por dónde apoyar tus maletas mientras visitas Roma.
10. De fuente en fuente y tiro porque me lleva la corriente
Disfruta del agua de Roma en sus fuentes, los famosos ‘nasoni‘ (narizotas). El agua es muy buena y fresca y, además, hay mucha abundancia de fuentes. Es una de las mejores sorpresas de cada calle.

11. ‘A tavola non si invecchia’ Rejuveneciendo al comer
Durante las jornadas romanas hay momentos muy importantes dedicados a cuidarse gastronómicamente hablando: un buen desayuno (cornetto e cappuccino, un clásico), un trozo de pizza al taglio (en porciones, al peso) o un buen panino, una pausa para un helado incluso en invierno, y una buena cena reparadora. No te pierdas, además, los mejores sabores de Roma con nuestro tour Gastronomía en Roma.
12. Todo se cura caminando…
12- Para encontrar la ciudad, su gente, sus sorpresas lo mejor es caminar. De hecho, Roma tiene pocas líneas de metro y los autobuses son muy irregulares en horarios y con mucha gente. Hay tantos lugares para visitar que lo mejor es recorrer la ciudad a pie, con recorridos variados: una iglesia aquí, una tienda, un museo allí, una zona arqueológica. Variedad que, paso a paso, se os va ofreciendo. Eso sí, tráete ropa y calzados cómodos.
De todas formas, para que los lleves contigo sin que te pesen, te indicamos algunos números de teléfono útiles:
- En primer lugar, te recordamos el número 112 ante cualquier emergencia en Italia y en la UE.
- Oficina extranjeros (permisos de residencia y estancia): 064686
- Ciudad del Vaticano: 066982
- Ambulancia: 118
- Urgencias médicas: 0668371/06633061
- Policia: 113
- Ayuda en carretera: 116
- Información Ayuntamiento de Roma: 060608
13- Sé curioso
Habla con la gente, entra en los edificios (hay muchos que tienen patios de ensueño), fíjate en lo que pide la gente en los bares, mira siempre hacia las placas y carteles. En efecto, hay muchísima información, rincones preciosos y tantas actividades que con una mirada curiosa puedes disfrutar, incluso gratis.
Roma ha pasado de los frescos de la Capilla Sixtina a grandes fachadas con street art. Una ciudad antigua, medieval, moderna y contemporánea llena de curiosidades en cada uno de sus barrios.
Te indicamos también algunos puntos de Información Turística del Ayuntamiento de Roma que te pueden ser útiles en tus paseos por Roma. Puedes encontrarte con bonitas sorpresas y servicios útiles:
Puntos de información turística
- PIT Castel S. Angelo, Lungotevere Vaticano (Piazza Pia). Desde 9.30 a las 19.00
- PIT Ciampino, Aeropuerrto G.B.Pastine – Llegadas Internacionales, área recogida equipaje. Abierto, todos los días, de 9.30 a 18.30
- PIT Cinque Lune, Piazza delle Cinque Lune (Piazza Navona). Desde las 9.30 a las 19.00
- PIT Fiumicino, Aeropuerto Leonardo Da Vinci – Llegadas Internacionales Terminal 3. Desde las 9.00 a las 18.30
- PIT Minghetti, Via Marco Minghetti (esquina Via del Corso). Desde las 9.30 a las 19.00
- PIT Nazionale, Via Nazionale (Palazzo delle Esposizioni). Desde las 9.30 a las 19.00
- PIT S. Maria Maggiore, Via dell’Olmata. Desde las 9.30 a las 19.00
- PIT Termini, Stazione Termini – Via Giovanni Giolitti, 34. Desde las 09.30 a las 19.00. En este punto podrás adquirir la Roma Pass: para visitar Roma con descuentos
Junto con la posibilidad de las entradas, estas tarjetas turísticas te ofrecen un completo paquete de soluciones interesantes: información sobre restaurantes, tiendas, mapas de atracciones, lugares de cultura y diversión. Con la experiencia de quien se dedica al turismo y piensa en las necesidades de quienes viajáis a Roma, estos instrumentos que ha preparado el Ayuntamiento de la ciudad, son siempre una bonita ayuda a la hora de disfrutar gastando un poco menos.Vid. también más información sobre otras tarjetas turísticas. - PIT Trastevere, Piazza Sidney Sonnino. Desde las 9.30 a las 19.00
- PIT Ostia, Lungomare Paolo Toscanelli, esquina Piazza Anco Marzio. Desde las 9.30 a las 19.00
14. Para concluir
Hay miles de fotos de Roma, mil páginas informativas, restaurantes de cocina italiana y tiendas de moda en tantas ciudades, todas las noticias históricas en la red… Ahora bien viajar a Roma es descubrir la tuya, sentirla, visitar Roma con tus propios ojos y tu sensibilidad. Recoge, por tanto, esas huellas para vivir el viaje como una experiencia muy personal. Si antes de irte ya sientes que quisieras volver, lo próximo que harías si tuvieras un día y otro más, tu viaje será inolvidable.
15. Contar es revivir
En las redes, en un diario, hablando con los amigos, no dejes de contar lo que has vivido para seguir viajando, para acrecentar las experiencias al compartirlas y enriquecerlas con las de otras personas.
En ese sentido no puedo dejar de invitaros a leer algunas palabras que me han gustado sobre el ‘arte de viajar‘. La experiencia de un viaje a Roma, no sólo para los europeos del Gran Tour en el siglo XIX, era un viaje iniciático, de descubrimiento de la vida, sus placeres, bellezas y complicación.

EnRoma Originales
Tours ideados, organizados y realizados totalmente por nosotros desde Roma, sin intermediarios. Garantía de calidad y originalidad.
Más información para viajar a Roma
- Que ver en Roma (propuestas si viajas 1, 2, 3 o 4 días)
- Transporte en Roma: Billetes, líneas y características del transporte urbano.
- Noticias sobre celebraciones religiosas y peregrinaje a Roma.
- Blog que nos habla de Roma en nuestro día a día
- 7 consejos para viajar a Roma

Viajar a Roma e visitar Appia Antigua
No te pierdas, además, nuestras visitas guiadas a precios muy especiales y reservas online. Actividades en donde un viaje a Roma se muestra como una experiencia única.
Si quieres también un transporte personalizado para tu viaje por Roma, te ofrecemos nuestro servicio de vehículos con conductor para tours en coche y transfers.