Importante: los Museos Vaticanos permanecerán cerrados hasta el 15/01/2021 como medida de contención del coronavirus armonizando las propias normas con las directivas del decreto del gobierno italiano del 4/12/2020.
…Y tiene su razón de ser que esté escrito en plural. En estos ambientes dentro del Vaticano se han ido juntando, en efecto, diversos ‘museos’, colecciones de arte únicas y de extraordinario valor: la pinacoteca, el museo pio-clementino, el gregoriano, el museo Chiaramonti. En el recorrido también se incluyen estancias como las decoradas por Rafael, apartamentos (Apartamento de los Borgia) e incluso la que podemos calificar como la capilla más famosa del mundo: la Capilla Sixtina.
Además de conservar un partrimonio pictórico único alberga la colección más grande de obras de la antigüedad clásica.
Estas obras son fruto del coleccionismo de los papas del Renacimiento y, al principio, fueron colocadas en el interior de varios edificios de los jardines Vaticanos.
Las tres maravillosas esculturas del Laocoonte (encontrada en 1506), Apolo y Venus Felix formaron el núcleo inicial de los Museos Vaticanos.
«El Laocoonte en el palacio de Tito… no hay una mejor producción en pintura o escultura. Es un solo bloque, los niños, los pliegues, las serpientes todo admirable. Este grupo fue realizado conjuntamente por tres excelentes artistas, Agesandros, Polidoros y Athanodoros de Rodas.» Plinio el Viejo, Historia Natural, 36,37.
Esta maravillosa escultura es una síntesis perfecta de los Museos Vaticanos y del Renacimiento en Roma. El papa Julio II ve en ella una encarnación artística del sacrificio de un sacerdote en coincidencia con la destrucción de Troya y la fuga de Eneas destinado a la fundación de Roma.
No es extraño, por tanto, que este papa celebrase en modo fastuoso el hallazgo de esta estatua porque encarnaba una unión llena de significado entre la antigüedad pagana, el cristianismo y su gobierno de la Iglesia con una nueva Roma, centro de Europa. Esta es la idea fundacional de los Museos Vaticanos.
Más tarde, las colecciones sufrieron muchas peripecias a lo largo de los siglos siguientes. Por ejemplo, durante la Contrarreforma se perdieron en gran parte. Luego, la colección de obras de arte fue reorganizada y ampliadas por los papas del s. XVIII. Con el tratado de Tolentino (1797) muchas obras maestras pasaron a Francia. Fueron recuperadas, sólo en parte, gracias al buen hacer de Antonio Canova en el siglo XIX.
A inicios del siglo XVIII con el papa Clemente XIV empieza el uso museal de las colecciones. Más tarde Gregorio XVI fundó el Museo etrusco y el egipcio. León XIII hizo restaurar y abrir el apartamento de los Borgia. A Pío XI se debe el edificio de la pinacoteca y la monumental entrada (actualmente es la salida). Juan XXIII y Pablo VI ampliaron la sede de estos museos incluyendo salas del palacio pontifico en San Juan de Letrán.
«Por todas partes se ven uniformes magníficos, libreas y sotanas elegantes. Pero las habitaciones de León XIII son modestas y su ajuar no supera al de cualquier residencia de la clase media.
El Vaticano es una aglomeración de edificios de diferentes épocas, ocupando espacio igual al de una mediana ciudad. Se ven en algunos patios trozos que pertenecen a la Edad Media; pero el Renacimiento y los dos siglos últimos prevalecen en la mayor partes del inmenso edificio. Encierra las colecciones artísticas más hermosas del mundo, y las artes suntuarias tienen allí los ejemplares más admirables que se conocen.»
(De vuelta de Italia, 1888)
Entre las curiosidades que podemos encontrar a la hora de visitar los Museos Vaticanos se halla una muy especial y sorprendente.
Se trata de una pequeña bandera que nos trae el recuerdo de los grandes momentos de la historia.
Un trozo de tela blanco y amarillo y unos trocitos, unas migas, de piedras oscuras. Todo ello realizó un largo viaje en 1969 desde la Luna.
La Galería de los Mapas es la representación cartográfica más grande del mundo, en un pasillo de más de 120 metros de largo. Italia, representada 300 años antes de la unidad nacional.
No te pierdas nuestras visitas guiadas. Con el recorrido dentro de los Museos Vaticanos se accede a la Capilla Sixtina con sus obras maestras del Renacimiento en Roma.
Si quieres consultar online algunos de los tesoros bibliográficos del Vaticano te ofrecemos esta interesante página.
Nuevos horarios en tiempos de coronavirus (en vigor a partir del 2/11):
Además, la dirección de los Museos Vaticanos ha comunicado las reglas que marcarán su funcionamiento hasta nuevo aviso. A continuación os las explicamos brevemente.
Nuevas normas de acceso, reserva y visita:
Diciembre 25, 26
Los Museos Vaticanos. Y tiene su razón de ser que esté escrito en plural. En estos ambientes dentro del Vaticano se han ido juntando diversos ‘museos’, colecciones de arte únicas y de extraordinario valor: la pinacoteca, el museo pio-clementino, el gregoriano, el museo Chiaramonti.
El recorrido dentro de los Museos Vaticanos engloba apartamentos de varios papas (Apartamento de los Borgia), estancias llenas de simbolismo y hermosura (Estancias de Rafael) e incluso la que podemos calificar como la capilla más famosa del mundo: la Capilla Sixtina. No te pierdas las mejores visitas guiadas en el Vaticano.
Puedes reservar online la mejor visita guiada «Tour Vaticano«: Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y San Pedro con nuestros guías En Roma. Tour que vendemos sin intermediarios y a un precio especial de 53 euros/persona (entradas sin colas incluidas).
Ir a tu aire significa pasar todo el tiempo que quieras ante la obra de arte que más te guste. Poder perderte y sorprenderte de dónde estás. Entrar en la Capilla Sixtina y sentirte sumergido en tanta belleza, sin más, sin menos.
Si vas por tu cuenta ¿Cómo reservar las entradas a los Museos Vaticanos para no hacer colas?
En algunas épocas del año encontraréis poca gente en la fila, sobre todo de 13.30 a 15.30. En temporada alta las colas son más largas.
Evita las colas en los Museos Vaticanos. Necesaria en tiempos de coronavirus.
Puedes reservar tú las entradas online siempre que haya disponibilidad y sin devolución, con la posibilidad de realizar un sólo cambio. Tendrás que hacer el pago online con tarjeta de crédito y te enviarán el voucher (resguardo) de reserva a tu correo electrónico. Presenta en la entrada de los Museos Vaticanos ese voucher para entrar sin hacer colas. Consulta nuestra página sobre la compra de entradas en los Museos Vaticanos con toda la información.
En cuanto agencia acreditada ante la dirección de los Museos Vaticanos podemos gestionar la compra de entradas tanto para individuales como para grupos. Si quieres que compremos nosotros las entradas podemos ofrecerte este servicio con un pequeño coste adicional.
Renovatio La Soffitta. Os lo aconsejamos vivamente por tantos motivos. Massimo y su familia son siempre cordiales y atentos.
Además, tienen un precioso local en Piazza Risorgimento, muy cerca del Vaticano y hacen platos exquisitos, tanto tradicionales romanos, pizza como nuevas propuestas gustosas. Todo a buen precio.
Sala del Restaurante La Soffitta Renovatio cerca de los Museos Vaticanos
Al terminar vuestra visita a los Museos Vaticanos tenéis el restaurante La Veranda en via della Conciliazione. También os podemos aconsejar, más sencillo y con buenos platos de cocina romana, el restaurante Ai Musei, en via Santamaura.
Por último en via delle Fornaci podréis encontrar el restaurante I Sampietrini. Un restaurante acogedor con una buena cocina típica. En via Aurelia, el restaurante Papa Rex es otra buena opción.