Roma es una ciudad para vivirla y disfrutarla en todos los sentidos, ideal para perderse por sus calles, para dejarse sorprender. Es un lugar de ensueño que enamora a todo el que la visita. Y hay tanto que ver. Aquí te dejamos 7 consejos para viajar a Roma, un viaje para cumplir sueños, visitando Roma: jardín de historia y naturaleza.
Por lo tanto, si estás planeando un viaje a la «ciudad eterna», desde En Roma nos gustaría orientarte sobre todo aquello que puedes hacer, evitar y programar. De esta forma, podrás disfrutar al máximo de su animado ambiente, su apasionante historia, su gastronomía, sus leyendas y secretos. Esperamos que estos 7 consejos para viajar a Roma te resulten de utilidad para que tu visita a la capital italiana sea todo un éxito.
1. Elige la época mejor
Roma es muy bonita durante todo el año y su clima mediterráneo, suave y temperado, permite visitarla en cualquier momento. En invierno la temperatura es bastante agradable durante el día, siendo posible dar un paseo sin pasar mucho frío. Además, puedes aprovechar el fin de año o el puente de diciembre en Roma, cuando los mercados y las luces navideñas dan a la ciudad una atmósfera especial.
Si tienes pensado viajar a Roma en verano, has de saber que los meses más calurosos son los de julio y agosto, cuando la temperatura suele superar los 30ºC. Esto, unido a la aglomeración de turistas puede volver algo desagradable pasear por las calles. Es por ello que te aconsejamos evitar esta época del año siempre que sea posible.
Visitar Roma en Semana Santa quizás tampoco sea la mejor opción, pues se trata de una época un tanto caótica por la cantidad de visitantes y peregrinos que llegan de todo el mundo para ver al Papa y asistir a las celebraciones.
Resumiendo, en Roma siempre habrá mucha gente, por lo que te recomendamos que viajes en fechas menos cotizadas (entre otoño y primavera), cuando hay menos turistas y no es temporada alta. Los vuelos y alojamientos en estas épocas suelen ser un poco más baratos y las temperaturas menos extremas.

2. Planifica tu viaje
Te recomendamos que planifiques más o menos detalladamente tu estancia en Roma, para ir a tiro fijo y sacarle más partido a tu viaje. Elige qué te apetece ver y diseña un pequeño itinerario para no perderte lo más importante. Puedes ir haciendo cambios sobre la marcha, pero ir con un plan preestablecido te ayudará a no perder tiempo una vez aquí y evitar imprevistos.
Échale un vistazo a los circuitos que hemos confeccionado para ver Roma en 1, 2 o 4 días.
Si has decidido realizar alguna de nuestras excursiones para completar tu viaje no olvides imprimir tu reserva y apuntar la hora de salida en tu planificación.
Otro motivo para planificar tu viaje son los diversos eventos y fiestas. Comprueba el lugar al que vas a viajar de Roma y consulta el calendario. Podrás incluso intentar cuadrar tu viaje para coincidir con estos pequeños festivales y mejorar tu experiencia.
Organízate teniendo en cuenta que está prohibido visitar las iglesias durante las celebraciones litúrgicas. Así que mejor dedica los domingos a otra cosa y deja esas visitas para el resto de la semana. Y recuerda que los lunes son el día de cierre de los museos públicos, excepto de los Museos Vaticanos.
…pero sin agobios
Por último, y como telón de fondo de estos 7 consejos para viajar a Roma, ten siempre presente que estás en una ciudad inagotable. Si es tu primera visita, no pretendas verlo todo. Nuestro consejo es que visites los lugares con calma, aprendiendo su historia y significado, y que vayas alternando monumentos de un tipo y de otro. Siempre hay algo más por ver, así que marca los principales destinos a los que quieres ir y deja algunos para tu próxima visita. De este modo, verás menos cosas, pero podrás saborearlas más. Y no te preocupes si te queda algo por ver, ¡A Roma siempre se acaba volviendo!

3. Compra las entradas con antelación
En Roma, normalmente, vas a encontrarte colas que pueden durar horas en la mayor parte de los monumentos más conocidos. Esto sucede especialmente en el Vaticano, el Coliseo y los Foros Imperiales. Comprando las entradas o nuestras visitas guiadas, te ahorrarás las colas y el levantarte muy temprano para coger un buen lugar en la fila.
Si además de saltarte las colas de los museos quieres ir al grano y visitar lo más importante, te ofrecemos visitas guiadas en español que te llevarán a conocer estos monumentos. Ir acompañado por las explicaciones de un experto en la materia y entrar directamente a realizar la visita, sin esperas, es todo un lujo a tu alcance. Aquí puedes ampliar la información sobre estos tours.
En algunos lugares, como la Galería Borghese o el Vaticano, es imprescindible comprar las entradas con antelación. Lo mejor y más económico es adquirirlas online. La Capilla Sixtina está incluida dentro de los Museos Vaticanos. La entrada a la basílica de San Pedro es gratuita, pero si optas por la visita guiada a los museos vaticanos y a la basílica de San Pedro, evitarás la siempre extensa cola para entrar.
Adquirir las entradas previamente por internet no te llevará mucho tiempo, pero puede suponer una gran diferencia. Una vez in situ, lo agradecerás enormemente.

4. Trae ropa y calzado cómodos
Roma es un museo al aire libre y la mejor manera de conocerla es «pateándola” . Ve andando a los sitios siempre que puedas, te aseguramos que descubrirás rincones que te sorprenderán y merecen realmente la pena. No importa si has decidido usar el transporte público para desplazarte, porque a veces las paradas de metro más cercanas a tu destino están a unos 500 o 600 metros de distancia. Así que lleva calzado cómodo (nunca recién comprado) y prepárate para acabar el día agotado/a. Aunque parezca insignificante, este probablemente sea el más importante de los 7 consejos para viajar a Roma.
La mayoría de los monumentos importantes se encuentran dentro de la muralla aureliana, que delimita el centro de la ciudad y cuya área es asequible a pie. Son especialmente agradables para pasear las zonas que mantienen el trazado medieval y renacentista: en torno a la Plaza Navona, el Panteón, el Campo dei Fiori, el barrio judío o el genuino Trastevere. Cuando te hayas familiarizado un poco con la ciudad, dedica algún tiempo a callejear sin mapa por estas zonas, dejándote llevar por la intuición.
Con tantas iglesias y lugares sagrados por visitar, recuerda llevar los hombros y las rodillas cubiertos. Son especialmente estrictos con la vestimenta en San Pedro del Vaticano y Santa María la Mayor. Si vas en temporada de mucho calor, recuerda guardar en tu mochila un pañuelo o algo con lo que puedas taparte.

5. Cómo moverse
Lo primero que debes hacer en cuanto llegues a Roma es comprar un bono de transporte (Los hay de 1 día, 2, 3 y hasta de una semana). Lo agradecerás cuando estés cansado de los adoquines. Estos bonos son muy rentables y pueden utilizarse ilimitadamente en el metro, autobuses, trenes y tranvías. En las máquinas de cualquier estación de metro o en cualquier estanco podrás hacerte con uno.
Una vez puedas desplazarte libremente por la ciudad, es hora de comenzar tu aventura. Aunque Roma dispone de una extensa red de autobuses urbanos, el metro es sin duda el medio de transporte más rápido y sencillo. Consta tan sólo de tres líneas, por lo que no te resultará complicado orientarte. Las dos principales, la A (roja) y la B (azul), se conectan en la céntrica estación de Termini y te permitirán llegar a todos los puntos de interés. Eso si, ¡cuidado con los carteristas!
Los niños hasta 9 años viajan gratis en metro, bus y tranvía.
Evidentemente también existen los taxis, pero son conocidos por su picaresca. Así que ya sabes, si coges uno, infórmate bien de las tarifas para no tener ningún problema o reserva un traslado En Roma. En nuestro artículo sobre los taxis de Roma, te proporcionamos toda la información que precisas sobre teléfonos y tarifas, además de algunos consejos sobre cómo evitar los timos.
Y recuerda que en Roma las huelgas de transporte son habituales, generalmente los viernes, y además sin previo aviso. Así que sé precavido y ten siempre a mano el número de un taxi para emergencias. Si quieres un servicio barato y fiable, especialmente para el día que tengas que salir de la ciudad, puedes contratar nuestro transfer Roma Fiumicino.

6. Dónde comer a buen precio
Si no quieres perder tiempo a la hora de la comida o quieres ahorrar dinero, lo mejor es buscar un local donde sirvan pizza al taglio. Se trata de una pizza al corte que se cobra por peso y tamaño. Tienen mil tipos distintos de pizza, todas ellas buenísimas, y en 15 minutos estarás listo para seguir explorando la ciudad por un precio razonable.
Si vas a comer de restaurante, busca uno que ofrezca menú, te saldrá más barato que comer a la carta. En todos te cobrarán el servicio y el pan, pero puedes rechazarlo cuando te lo lleven.
Por la noche, en cambio, puedes buscar un buen restaurante para recuperar fuerzas y degustar una merecida cena. Te aconsejo acercarte a la zona de Trastevere, donde encontrarás las auténticas ‘trattorie’ o restaurantes de comida tradicional. En ellas disfrutarás de un ambiente cordial, acogedor y muy romano. No obstante, en toda Roma hay infinidad de locales donde comer y cenar en un sitio tranquilo y con encanto, como en las inmediaciones de Campo dei Fiori o Plaza Navona.
Y por supuesto, no puedes dejar Roma sin probar sus deliciosos helados, gelati. Encontrarás numerosas y excelentes gelaterias por toda la ciudad.

7. Y por último… algunas recomendaciones y sugerencias
Roma no es un destino cualquiera, pues fue nada más y nada menos que la capital del antiguo Imperio Romano. El centro del mundo mediterráneo durante siglos. Constituye, por tanto, una fuente inagotable de historia tras cada muro, en cada calle por la que transites. Así que no estaría de más hacer un repaso de su pasado antes del viaje, sobre todo si viajas a Roma con niños. Podrás así contextualizar muchas de las cosas que verás. Es una ciudad muy agradecida con el visitante preparado, así que cuanto más profundices sobre su historia y los sitios que visitarás, más los disfrutarás.
Aunque la hora aquí es la misma que en España, la vida en la capital empieza entre media hora y una hora antes. Así que un buen consejo para adaptarse rápidamente a estos horarios es madrugar un poco más de lo habitual. Es en las comidas donde notarás más esta diferencia.
Si viajas a Roma en verano, no olvides traer una gorra o sombrero y un buen protector solar. Te vendrán muy bien para protegerte del sol y evitar posibles insolaciones. Tampoco es mala idea tener a mano un abanico, que te ayude a soportar el calor, y unas gafas de sol.
Por último, te recomiendo que no gastes dinero comprando agua embotellada en las zonas turísticas. Te van a cobrar una fortuna por cada botellita. En Roma afortunadamente, hay fuentes de agua potable por todas partes llamadas «nasoni» (narizonas). Así que puedes beber directamente de ellas o llenar tu propia botella o cantimplora, para mayor comodidad.

Y para terminar, el consejo más importante para viajar a Roma… ¡¡Disfruta!!
¿De qué servirían todos estos preparativos si luego no disfrutas de Roma? El consejo más importante para cualquier viaje es disfrutar y dejar espacio para esa improvisación dentro de tus recorridos. Si ya has decidido las cosas qué hacer en Roma, sabes lo que quieres ver, has valorado los posibles tours y excursiones por la ciudad y te has creado unas rutas por Roma… ¡Olvídate de stress y problemas! Ya sólo te queda vivir la experiencia. Es mi mejor consejo para visitar Roma.
Y hasta aquí han llegado nuestros 7 consejos para viajar a Roma y poder disfrutar al máximo de esta experiencia. ¿Te han servido algunos de estos consejos para realizar tus preparativos? ¿Nos recomiendas algún otro consejillo que hayamos pasado por alto? ¿Tienes alguna duda sobre Roma? Si es así no te preocupes, déjanos un comentario y te responderemos encantados lo antes posible.