Las catacumbas de Roma, por antonomasia cristianas, son uno de los lugares más característicos de la Ciudad Eterna. Visitar Roma, por tanto, era visitar las catacumbas.
Desde tiempos remotos la ley romana prohibía enterrar a los muertos dentro de la ciudad. De ahí que las necrópolis se situasen fuera de las murallas, a lo largo de las principales vías consulares que salían de Roma. En efecto, tenemos que llegar hasta estas zonas periféricas si queremos visitar las catacumbas y encontrarnos con ellas en el subsuelo de la ciudad, bajo basílicas o en pleno campo.
De hecho, las Catacumbas más famosas de Roma se encuentran a lo largo de la Vía Appia.
La idea de que estas necrópolis fueran lugares en los que esconderse durante las persecuciones estuvo muy extendida pero no corresponde a la realidad. En realidad, hay catacumbas paganas, hebreas y cristianas ya que estos espacios correspondían a necesidades prácticas. De todas formas, ya que los judíos y cristianos no cremaban los cuerpos, estos cementerios subterráneos se extendieron como uso entre ambas comunidades. Las características del subsuelo de Roma y los costes de los terrenos ayudaron a que esta solución fuera la preferida.
Los cementerios de los primeros cristianos
Durante la era apostólica y de la patrística, en los primeros siglos del cristianismo, la pequeña comunidad cristiana enterraba sus muertos junto a los paganos en cementerios al aire libre (sub divo). Al aumentar el número de los cristianos sintieron la necesidad de encontrarse juntos en un ‘dormir’ (‘koimao’ en griego, de ahí el término ‘cementerio’) esperando la resurrección. Se formaron así las primeras asociaciones jurídicas para la gestión de estos cementerios afrontando también los elevados costes que suponían las sepulturas en Roma.
La historia de las catacumbas, de esta forma, empieza a mediados del siglo II. Sin embargo, las primeras referencias que tenemos son del papa Ceferino que a inicios del siglo III encarga al diácono Calixto la conservación de las catacumbas que luego llevarán su nombre. El mismo Calixto será el primer obispo de Roma que se entierre en una catacumba en el año 222.
No puedo dejar de escribir estas preciosas palabras de María Zambrano a propósito de las catacumbas:
«Caminar por esos pasadizos es como ir por las raíces de un campo de trigo y sentir el olor de la germinación. La catacumba es germen. Contiene a Orfeo».
Cómo visitar las catacumbas de Roma
O Roma felix, quæ tantorum principum es purpurata pretioso sanguine
El modo más práctico y conveniente para visitar las catacumbas de Roma es reservar una excursión que además de incluir la visita guiada en las catacumbas realiza un paseo por la zona de la Via Appia Antigua y las principales basílicas de Roma. Por estos motivos te recomendamos nuestra excursión por las Catacumbas de Roma.
Catacumbas – el sueño
Grandes ciudades subterráneas en las que el ‘sueño’ de los creyentes dura hasta el fin de los tiempos con el despertar de la resurrección. Lugares de espera, espacios en los que, sin tiempo, existe un espacio en el que recordarlos y rezar. Testigos e intercesores del pasado que cuya memoria seguirá viva. Un lugar en el que nos acercamos a lo que de ellos queda, al arte que habla de la fe, a los signos que nos remiten de las profundidades de la tierra a la esperanza del cielo.
“Ver con el corazón, sentir lo que no está delante, habitar con el sentimiento allí donde no se está, participar en la vida misteriosa, oculta, en la vida entrañable de esos millones de seres de los que la distancia nos ha cercenado, rehacer el camino todos los días para ir a participar de su dolor, o dejar a fuerza de quietud y de silencio que venga a encontrarnos esa llama pequeña pero ardiente… que se enciende en lo hondo y alumbra el pensamiento. Esa llama y ese fuego que debieron salir allá en los siglos II y III de esas cuevas que se llamaban catacumbas.”
Son ciudades – dormitorio en la que admirar historias y arte de los primeros cristianos. Y no sólo eso. Es encontrarnos con el espacio óseo de los que ya no tienen tiempo. Un espacio que es recuerdo y también anuncio para nosotros. Visitar las catacumbas será siempre una experiencia que nos abre a otra dimensión, profunda, en Roma.
Te indicamos, brevemente, una lista con información sobre las catacumbas de Roma más interesantes:
Catacumbas de San Calixto
- Horario de apertura 09.00 -12.00 // 14.00-17.00
- Cierre: Miércoles
- Otros días de cierre durante el año: Del 20 enero al 15 febrero, el 25 diciembre, el 1 enero y, por último, el domingo de Pascua.
- Entradas: 8 euros, reducida 5 euros (de 7 a 15 años). Gratis para los menores de 6 años y personas diversamente hábiles.
- Autobuses urbanos para llegar: 218 desde Piazza San Giovanni o 118 desde Circo Máximo.
Si quieres más información, hemos escrito un artículo con más detalles sobre la historia y descripción de a las catacumbas de San Calixto.
Catacumbas de San Sebastián
- Horario de apertura: 09:30 – 17:00
- Cierre: Jueves
- Otros días de cierre durante el año: todo el mes de diciembre y el 1 enero.
- Entradas: 8 euros, reducida 5 euros (de 7 a 15 años). Gratis para los menores de 6 años y personas diversamente hábiles.
- Autobuses urbanos para llegar: 218 desde Piazza San Giovanni o 118 desde Circo Massimo
Para consultar un poco de historia y conocer también la basílica, te ofrecemos nuestra página dedicada a las catacumbas de San Sebastián.
Catacumbas de Domitila
- Horario de apertura: 9:00 – 12:00; 14:00 –17:00
- Cierre: Martes
- Entradas: 8 euros, reducida 5 euros (de 7 a 15 años). Gratis para los menores de 6 años y
- Además, están preparadas con accesos para personas con dificultades motorias.
- Autobuses urbanos para llegar: 714, 716, 160, 670, 30
En esa misma zona de la via Appia, las Catacumbas de Domitila concluye el trípode que te ofrece la experiencia de recorrer estas interesantes ciudades subterráneas.
Catacumbas de Priscila
Situadas en el otro extremo, al Norte de Roma, a 10 minutos de la Galleria Borghese, siguiendo la Via Salaria. Nos adentramos en su historia y bellezas a través de nuestra página dedicada a las Catacumbas de Priscila.
- Horario de apertura: 08.30 – 12.00 / 14.30 – 17.00
- Cierre: lunes y período del 18/7 al 15/8.
- Entradas: 8 euros, reducida 5 euros (de 7 a 15 años). Gratis para los menores de 6 años y personas diversamente hábiles.
- Autobuses urbanos para llegar: 86, 92, 310, 63
Catacumbas de Priscilla, la primera representación que se conoce de María con Jesús en brazos y un profeta que indica la estrella de Navidad
Asimismo, en esa zona de Roma, podéis ir hasta la basílica y catacumbas de Santa Agnese. Es un complejo arquitectónico (basílica paleocristiana, medieval, mausoleo de Constanza) que también dispone de unas importantes catacumbas en su subsuelo.
Catacumbas de Marcelino y Pedro
En la via Casilina 641 se extiende este complejo de catacumbas interesantísimas por su historia y arte.
Nos encontramos en una zona llamada ‘ad duas lauros’ de la antigua via Labicana. Allí se alza el mausoleo de Elena que realizó su hijo entre el 315 y el 325. En el subsuelo, en cambio, encontramos estas grandes catacumbas dedicadas a los mártires Marcelino y Pedro. Sus cuerpos fueron traídos hasta estas catacumbas durante la persecución de Diocleciano.
En estos momentos están abiertas los viernes, sábados y domingos con reserva obligatoria: +39 339 65 28 887
En muchas de estas catacumbas, por ejemplo, en las de San Calixto, hay visitas guiadas en español cada cierto tiempo (en San Calixto cada media hora) y este servicio está incluido en el precio de la entrada.

Ademas, nos alegra compartir contigo una grata experiencia aconsejándote nuestros tours para disfrutar de las atracciones de Roma:

EnRoma Originales
Tours ideados, organizados y realizados totalmente por nosotros desde Roma, sin intermediarios. Garantía de calidad y originalidad.

EnRoma Originales
Tours ideados, organizados y realizados totalmente por nosotros desde Roma, sin intermediarios. Garantía de calidad y originalidad.

EnRoma Originales
Tours ideados, organizados y realizados totalmente por nosotros desde Roma, sin intermediarios. Garantía de calidad y originalidad.
4 Comentarios
Hola! Es obligatorio ir con guía a las catacumbas? Se puede comprar la entrada e ir por libre? 🙂
Hola, Laura: No se puede ir por libre ya que el número de personas que pueden entrar está limitado y también el recorrido pues es muy fácil perderse… y complicado salir. Un saludo desde Roma.
Se pueden visitar en silla de ruedas
Are they possible to visit with wheelchair?
Hola, Jordi: Por desgracia, las catacumbas no se pueden visitar en silla de ruedas por ‘la imposibilidad de abolir las barreras arquitectónicas presentes’. Un saludo desde Roma.